VACAMPAMENTO Es una obra de teatro niños y adultos, de total entretenimiento, donde pasarás una tarde divertida y podrás aportar tu granito de arena para ayudar a Vega, una niña con encefalopatía epiléptica.
La Sala de eventos de RafaelHoteles Atocha de Madrid acogerá el 23 y 24 de noviembre una nueva edición de la feria ‘Dolls and Reborn International Show’ (DARIS), un evento donde se podrán adquirir todo tipo de reborn o bebés hiperrealistas, considerados como auténticas piezas de colección. También se podrán encontrar otras muñecas artesanales y se organizarán diferentes y divertidas actividades.
DARIS acogerá la presencia de más de setenta expositores que pondrán a la venta sus creaciones reborn, obras en tres dimensiones hechas de vinilo y silicona que reproducen el aspecto y el peso de un bebé real. También se podrán adquirir todo tipo de materiales, kits y accesorios como: ropa, chupetes o biberones. María Valle Escudero y Marienca Gago, organizadoras de la feria, coinciden en señalar que “no se trata de muñecos al uso, son piezas artísticas únicas de colección, que intentan reproducir la naturaleza o la figura humana con la máxima fidelidad posible”. En este sentido, matizan que “son muñecos pero el público los confunde con bebés reales ya que imitan cada vena, cada cabello y cada gesto de un recién nacido”.
En España llegaron hace poco más de una década y han pasado de ser la pasión de unas pocas coleccionistas a convertirse en un fenómeno mundial. La elaboración de estos muñecos requiere no sólo la utilización de diferentes técnicas, sino también la precisión y el estilo de cada artista.
“Su creación comienza con el trabajo de las escultoras, que emplean la arcilla para dar forma a los muñecos. Después, son reproducidos en vinilo o con técnicas 3D, y por último, las artistas los decoran hasta conseguir los matices del color, la textura o el cabello de un bebé real”, explica María Valle Escudero.
‘Hospital’ para reborn y sorteos
Una de las novedades de esta edición, es que la feria contará con un hospital de reparación, “donde el público podrá traer a sus reborn para que las artistas participantes les realicen pequeñas reparaciones”, explica la organizadora.
El público que visite la feria también tendrá la oportunidad de participar en la ‘Ruleta de la Suerte’, donde se podrán ganar premios como patucos, chupetes o una canastilla de bebé. También podrán participar en el sorteo de un bebé reborn valorado en 850€.
Datos de interés: Fecha: 23 y 24 de noviembre Lugar: RafaelHoteles Atocha de Madrid (Méndez Álvaro, 30 | 28045 Madrid) Horario: Sábado de 11.30 a 20.30 horas, y domingo: 11.00 a 19.00 horas Entrada: 5€ Web: www.feriabebereborn.com
El Centro Comercial Moda Shopping se viste de gala para acoger, del 14 al 16 de noviembre, una nueva edición del mercadillo solidario de Carmen Lomana, una oportunidad única para comprar ropa y complementos de firmas de lujo a precios asequibles y por una muy buena causa.
Un año más, la ‘celebrity’ vacía su armario y lo pone en venta por una buena causa: donar todos los fondos recaudados por la venta a la ONG «Ningún niño sin techo» y a las «Hermanitas de los pobres».
“Mi objetivo principal con esta iniciativa solidaria es ayudar a que los más desfavorecidos tengan un plato de comida caliente en la mesa y un techo donde dormir estas navidades”.
La idea nació en el año 2011 cuando una amiga de la colaboradora televisiva la llamó pidiéndole dinero porque no tenía nada y comía en los comedores sociales. “Me impactó tanto la situación que quise aportar mi granito de arena y ayudar a los más desfavorecidos, vendiendo mi ropa”, explica Lomana.
El público que visite el mercadillo, que se ha convertido en un clásico de Navidad, encontrará estanterías llenas de zapatos, joyas, tocados, y percheros con faldas, vestidos, camisas… de marcas de lujo a precios desde 15€. Una cita obligada para los amantes del mundo de la moda, los admiradores de la alta costura o los fans del glamour televisivo.
“He tenido muchas propuestas para celebrarlo en otra localización, pero sigo apostando un año más por el Moda Shopping porque es un lugar de referencia en el mundo de la moda y muy comprometido con las causas solidarias”, asegura Lomana.
Por su parte, Gema Fernández, gerente del Centro Comercial Moda Shopping, explica que “para nosotros es un auténtico placer colaborar, un año más, con este tipo de iniciativas solidarias”.
Datos de interés: Nombre: Mercadillo Solidario de Carmen Lomana Lugar: C.C. Moda Shopping (Avda. General Perón, 38-40. 28020 Madrid) Fecha: Del 14 al 16 de noviembre Horario: de 11 a 20 horas Precio: Entrada gratuita.
Mañana se abrirá el plazo para poder realizar la participación en los campamentos de Navidad gratuitos del distrito San Blas-Canillejas que se van a celebrar desde el día 23 de diciembre hasta el día 7 de enero.
Hoy entrevistamos a las personas detrás de ClicKoala, un buscador gratuito que quiere ayudarte a encontrar fácilmente opciones sostenibles para cualquier cosa que tengas pensado comprar, desde tu compra semanal a unos zapatos, una mesa, un móvil o una crema hidratante.
Habladnos un poco de vosotros ¿A qué se dedica www.ClicKoala.com? ClicKoala ayuda a la gente a descubrir de manera sencilla todo tipo de productos y servicios sostenibles certificados, a la vez que da visibilidad a las empresas que están haciendo un gran esfuerzo por hacer las cosas de otra forma, pensando en el medioambiente, las personas y los retos que nos plantea el futuro. Son empresas que ofrecen productos y servicios que, a través de certificaciones fiables, avaladas por expertos, prueban que son realmente sostenibles. Y lo hacemos a través de un buscador. Nuestra intención no es reemplazar a otros buscadores, como son Google, Bing, Ecosia o Duck Duck Go. Nuestra finalidad es ayudar a la gente a que encuentre fácilmente productos sostenibles en los que puede confiar, para que pueda comprar en sintonía con su forma de pensar, es decir, teniendo en cuenta factores de sostenibilidad.
¿Por qué decidisteis iniciar este proyecto? Teníamos ganas de aportar algo. Ves como la naturaleza se deteriora a un ritmo cada vez mayor debido a la mala gestión y la falta de conciencia del hombre. Sin embargo, las empresas más fáciles de encontrar son aquellas que están centradas exclusivamente en generar beneficios, sin importar los efectos que esto tiene en el medioambiente y en la vida de las personas. Vimos que seguir así es insostenible y nos dimos cuenta de que es muy difícil consumir de una forma coherente con tu forma de pensar. Aun dedicando muchas horas a buscar alternativas más sostenibles, la información es tan confusa y abundante, que es fácil equivocarse. Al final pensamos que la solución a este problema era crear ClicKoala. Y hemos tenido la suerte de coincidir 5 amigos con esta misma visión. Cuántas veces hemos leído que todos tenemos que poner nuestro granito de arena, y mejor aún si podemos poner una carretilla. Lo que no es tan fácil es saber cómo podemos hacerlo. Por eso, en ClicKoala queremos facilitar ese proceso, para que puedas encontrar alternativas sostenibles a tus compras.
¿Que ofrece ClicKoala que sea distinto a directorios u otros buscadores sostenibles? Todo lo que encuentres en ClicKoala tiene sellos fiables y contrastados por expertos en sostenibilidad y medioambiente, que son los que nos ayudan a supervisar todos los sellos y explicaciones que aparecen en el buscador. También verás unas etiquetas muy sencillas que sirven para ayudarte a entender fácilmente cómo contribuyen a solucionar problemas que creemos que son muy preocupantes, como son la explotación infantil, el cambio climático, la experimentación con animales, la contaminación… La prioridad más importante de ClicKoala es ofrecer información independiente, rigurosa y basada en la ciencia. Somos una empresa social que no repartirá beneficios, sino que los reinvertiremos en mejorar para poder ofrecer más alternativas sostenibles y si estas mejoras están cubiertas, lo destinaremos a una causa social elegida por la comunidad ClicKoala. Todas las empresas son iguales para nosotros. Podrán aparecer gratuitamente con un número limitado de productos y si quieren tener un acceso de pago con muy buenas ventajas, pagarán una tarifa plana muy reducida e igual para todas, que sólo variará en función del número de productos que tengan en el buscador. De esta forma el usuario será el que tenga el poder para filtrar sus resultados de búsqueda, pero el orden nunca estará condicionado por lo que paguen las empresas.
¿Cómo veis ClicKoala dentro de diez años? ¡Ojalá tuviésemos una bola de cristal para verlo! Pero de lo que estamos seguros es de que evolucionaremos y ayudaremos todo lo que podamos a las personas que quieran vivir de una forma más respetuosa con el planeta y la sociedad. Ahora está casi todo por hacer en el mundo de la sostenibilidad y esperamos poder llevar a cabo la infinidad de ideas que tenemos. Para entonces la sostenibilidad ya no será una opción, sino la única forma de de garantizar el bienestar de las personas y su futuro. Cualquier iniciativa que mejore la sostenibilidad del mundo y sea fiable tendrá cabida en ClicKoala.
¿Confiáis en un futuro más responsable y amigable con el medio ambiente? Totalmente, somos muy positivos. Parece que es imparable, cada vez somos más y se multiplica por momentos las personas que creemos que se pueden hacer las cosas mejor teniendo en cuenta el medio ambiente, a las personas y a la economía. Creemos que las personas no podemos cargar con toda la responsabilidad de cambiar el mundo, ya que en muchas ocasiones no está en nuestras manos, pero sí tenemos bastante poder para presionar a los que toman las decisiones. Y una de las vías más potentes es a través de nuestro consumo, que es lo que siempre ha hecho que las empresas giren hacia uno u otro lado.
¿Creéis que un blog le aporta valor a una empresa? ¿Cómo? Un blog transmite la forma de pensar de una empresa. A través del contenido de un blog, puedes darte a conocer y demostrar que lo que haces es interesante y relevante para tu público. Además, esto te generará audiencia, y eso quiere decir que te conocerá más gente. Lo que publicas dice mucho de ti, de tus valores, cómo entiendes lo que te rodea y lo que quieres compartir y ofrecer para la gente que se interese por ti.
Si le pidieseis a la persona más cercana a vosotros que os describiera en una palabra, ¿cuál sería y por qué? Visibilizadores (de lo sostenible).
¿Qué consejos le daríais a una persona que esté pensando en emprender un proyecto tan innovador como el vuestro? Creo que no somos quien para dar consejos de esta índole porque ser emprendedor de por sí es complicado y no es necesariamente siempre la mejor opción cuando quieres hacer algo relevante y que tenga un beneficio medioambiental y social. Pero si te lanzas, lo que sí que es básico tener es entusiasmo, creer en tu proyecto, ser muy flexible y resiliente, tener muchas ganas de escuchar y aprender, y ser extremadamente abierto a los continuos cambios de tu idea y de tus circunstancias.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo