La Vuelta Ciclista llegará a Madrid el 8 de septiembre

Vuelta Ciclista España 2012 300x201 La Vuelta Ciclista llegará a Madrid el 8 de septiembre

La Vuelta Ciclista a España llegará a la Comuidad de Madrid el 8 de septiembre, en su penúltima etapa por el Puerto de Navafría, finalizando un día después, en la capital

Esta etapa es la número 20 de la Vuelta, tendrá su salida en el kilómetro 4 de la carretera de Segovia, SG – V 61233, y la entrada a la Comunidad se estima que se haga sobre las 15.30 hrs. La entrada será por Lozoya, para después continuar a Rascafría, pasando por Canencia y Miraflores de la Sierra

Media hora más tarde estarán por el puerto de Cotos, desde donde pondrán rubo, ota vez, a la provincia de Segovia, para volver a entrar a Madrid por Navacerrada, donde estará la meta, en la conocida como Bola del Mundo, sobre las 17.30 hrs

Esto será el sábado 8 de septiembre, mientras que el domingo 9, arranca la etapa en Cercedilla y después de recorrer 115 kilómetros, pasando por Guadarrama , Villalba y Las Rozas, entrarán a Madrid por la calle Princesa, sobre las 15.50 hrs, continuarán a la Plaza de España, Gran Vía, Plaza de colón, Paseo del Prado y la glorieta del Emperador Carlos V

La Meta estará colocada en el Paseo del Prado, al cual tendrán que dar diez vueltas a este circuito urbano, antes de llegar, sobre las 17.30 hrs, a su final

 

En concierto: Muse

Muse 300x225 En concierto: Muse

El 17 de septiembre es el día en el que “The 2nd Law”, nuevo disco de Muse, saldrá a la luz. Junto con este lanzamiento, el grupo comenzará una gira europea de presentación que llegará a Madrid el próximo 20 de octubre, en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid

Esta gira les llevará por todos los rincones del continente, comenzando por Francia, cinco fechas en Reino Unido, Madrid como única ciudad española en la que actuarán, y a los que seguirán conciertos en Alemania, Suiza, Italia, Austria, Hungria, Polonia, Noruega, Suecia, Finlandia, Estonia, Lituania, Holanda y Bélgica. Los conciertos comienzan en el mes de octubre y finalizan en el mes de diciembre

Las noticias sobre el nuevo álbum se irán revelando poco a poco. Muse tienen el listón muy alto, con este nuevo trabajo, ya que con el anterior, “The Resistance” de 2009, llegarón a lo más alto de las listas en casi 20 países, y siendo el tercer nº 1 del grupo en Reino Unido

Las entradas se pueden conseguir en: www.ticketmaster.com y www.elcorteingles.es

20 de octubre

Palacio de Deportes

 

William Blake en el Caixaforum de Madrid

Fantástica exposición la que nos ofrece el Caixaforum sobre William Blake (1757-1827), una de las figuras más importantes en la historia de la cultura británica. Un genial artista, imaginativo y profético, alejado de los dogmas académicos, sociales e incluso religiosos de su época. William Blake fue un artista integral, ya que fue poeta, pintor, impresor e ilustrador.
Blake creó su propio sistema cosmológico con el objetivo de transportar al espectador a un mundo de ensueño, a un reino mítico donde las fuerzas del bien y del mal conviven en un conflicto eterno. Su arte tiene un claro carácter imaginativo y profético, descrito a menudo como “visionario”. Inspirado por la cultura gótica y el arte de Miguel Ángel, se distingue por la claridad y la fuerza de sus líneas, que, junto a los colores distintivos de su obra, usaba para expresar energías internas y fuerzas de la identidad humana.
La exposición que presenta más de ochenta obras procedentes de la Tate Britain de Londres, pondrá especial énfasis, a través de una magnífica selección de obras de Blake, en los temas más significativos de este arte visionario: mitologías propias, fantasías y delirios sobre una particular visión del mundo respecto a temas religiosos, políticos y sociales, la cual será complementada con obras de reconocidos artistas británicos en donde se podrá entender la influencia que ejerció Blake tanto en sus sucesores más inmediatos como en los simbolistas victorianos, y más recientemente en los artistas románticos del siglo pasado.

Actividades para el último cuatrimestre del año en el Museo de América

Museo de América 300x232 Actividades para el último cuatrimestre del año en el Museo de América

El Museo de América dará comienzo, durante el último cuatrimestre de 2012 una serie de actividades culturales, cuyo principal objetivo será el fomento del interés por la arqueología, disciplina que vertebra sus fondos y colecciones. Así, se ofrece al visitante una serie de actividades, dirigidas a público de todas las edades, entre otras habrá proyecciones, rutas arqueológicas y talleres, que nos adentrarán en esta fascinante disciplina

Proyecciones: un sábado al mes, se llevará a cabo una proyección, donde la arqueología es el tema principal. La programación es la siguiente:

  • 29 de septiembre: “En busca del arca perdida” de Steven Spielberg, protagonizada por Harrison Ford y Karen Allen
  • 20 de octubre: “Lara Croft: Tomb Raider” de Simon West, protagonizada por Angelina Jolie y Jon Voight

Todas las proyecciones se realizarán en el Salón de Actos a las 18.00 hrs, será entrada gratuita hasta completar el aforo

Rutas Arqueológicas: se trata de tres itinerarios distintos por las salas del Museo, donde se podrán conocer las joyas artísticas procedentes de las civilizaciones precolombinas, existentes en sus Colecciones, y que darán comienzo en el mes de septiembre. Los itinerarios son:

  • “Plantas y animales de América”: un itinerario pensado para hacer con los niños, ya que es una ruta de iniciación. A través de un material que se entregará en la taquilla del Museo, tendrán que encontrar y dibujar algunos de los objetos arqueológicos relacionados con la flora y fauna del continente americano
  • “Tesoros arqueológicos de la América Prehispánica”: un recorrido especial para jóvenes que buscan piezas arqueológicas con un significado especial, siempre relacionadas con el arte, la religión el conocimiento del medio y otros e+aspectos culturales. En la Taquilla se entrega un “plano – guía” para poder encontrar estas piezas
  • “Documentando el pasado”: las piezas arqueológicas ofrecen una gran cantidad de datos y de información sobre la historia mán antigua. Las piezas procedentes de excavaciones arqueológicas y de carácter científico son las que más información arrojan. En Taquillas se entrega un Plano – Guía para orientar al visitante a encontrar estas joyas artísticas

Talleres: estos talleres de Arqueología están pensados para educar sobre la búsqueda ilegal de tesoros arqueológicos, los saqueamientos y la destrucción de vestigios arqueológicos, para concienciar sobre el respeto y el adiestramiento a los participantes sobre las técnicas usadas por los arqueólogos

Hasta finales de año, todos aquellos que participen en alguna de estas actividades, recibirán un pase para visitar el Museo del Traje, que será válido para dos personas y con una vigencia de dos meses. Una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto “Vive los museos de la zona Moncloa”, un acuerdo firmado por las dos instituciones con el ánimo de dinamizar el eje cultural de Moncloa

Fábrica de Coca Cola en Fuenlabrada

A lo largo de los años, The Coca Cola Company ha logrado levantar uno de los imperios comerciales más poderosos de la historia. Su bebida estrella fue la más consumida durante el siglo XX, y el refresco internacional más popular, pues se vende a diario en más de 200 países.

2510532872_989b623cd2_b

La altísima demanda de las bebidas de esta marca conlleva un enorme esfuerzo y sacrificio de la que son testigos los más de 400 trabajadores de la fábrica de Coca Cola de Madrid, y su director, José María Sánchez López. Este centro está ubicado en el Complejo Industrial de Fuenlabrada (C/ Sauce, 20) y lleva el nombre de Casbega. Está considerada como una de las fábricas de referencia a nivel mundial, gracias a sus técnicas innovadoras y a su política medio ambiental.

Con unos 250.000 m² de instalaciones, se trata de la fábrica de Coca Cola más grande de Europa. Es la encargada de producir y distribuir las bebidas de esta empresa en todo el centro de España, como Fanta, Sprite, Nestea, Minute Maid, Finley, Nordisc Mist, etc. Allí podrás ser testigo del proceso de elaboración de la llamada “chispa de la vida”, pero eso sí, sin revelar en ningún momento cuaál es su fórmula mágica.

Inaugurada en 1980, esta enorme fábrica alberga una nave de servicios auxiliares, un área comercial y de administración, un área logística y dos naves de producción con 11 líneas de envasado de alta capacidad. Su sofisticada maquinaria permite una impresionante velocidad respecto a la producción, pues alcanza los 600 millones de litros al año, siendo fabricadas unas 100.000 botellas de vidrio, 48.000 botellas de plástico de dos litros y 40.000 de medio litro en tan sólo una hora.

2804616200_d83f12a7aa_b

Además, en los últimos 14 años, el centro ha tenido que incrementar por cuatro su producción, gracias a la alta demanda de más de 60.000 clientes que posee en su área actualmente. Todo esto conlleva una inversión anual de alrededor de 12 millones de euros.

Si quieres visitar la famosa fábrica de Coca Cola, conocer su historia y observar cómo se fabrican sus embases, puedes hacerlo contactando con la empresa a través de su email (visitasfabrica@casbegamail.com). Está dirigido a un público a partir de 10 años.

Fuente Imagen 1 por Svadilfari

Fuente Imagen 2 por Coca-Cola Art Gallery