Jornada de Puertas Abiertas en el Teatro Real

teatro-puertas.abiertas

Este próximo fin de semana, coincidiendo con la festividad del día de la Hispanidad, tendremos la oportunidad de ver el edificio del Teatro Real (Plaza de Oriente s/n) por dentro.

En concreto, está permitido entrar a la sala principal, lugar en el que no está permitido acceder a no ser que vayas a ver un espectáculo pagando previamente la entrada, claro.

Esta sala principal reproduce a la construida en 1850, intentando mantener así su diseño original del s. XIX.

La entrada es gratuita, aunque esto no incluye una visita guiada, con lo que es importante documentarse antes sobre este edificio histórico. Y para ello os vamos a hacer un pequeño resumen de la evolución que ha sufrido este lugar de espectáculos en sus más de 150 años de vida.

Teatro Real

Se inauguró en la época de Fernando VII en plena Plaza de Oriente, concretamente el 19 de noviembre de 1985. En la decoración de interiores colaboraron artistas como Rafael Tejeo o Eugenio Lucas entre otros.

Este edificio que fue ideado y construido por dos arquitectos: Antonio López Aguado y Custodio Teodoro Moreno, se compone de un escenario principal con capacidad 2.800 espectadores, dos salones de baile, tres salones de descanso, una confitería, un café, un tocador y un guardarropa.

Esta estructura es una copia de  grandes teatros europeos como el San Carlo de Nápoles o La Scala de Milán de aquella época. En todo este tiempo han pasado los mejores ballets y cantantes de ópera de todo el mundo, convirtiéndose en sitio de referencia cultural a nivel internacional.
Aúna día de hoy, se ha intentado conservar en la medida de lo posible este clásico diseño europeo del s.XIX.
DATOS DE INTERÉS
Dónde: Teatro Real (Metro: Ópera L2)
Horario: de 10:00 a 14:00 (acceso del último grupo)
Días: 11, 12 y 13 de Octubre
Precio: Gratis. La visita no será guiada aunque habrá una explicación inicial a cargo de voluntarios de Amigos de la Ópera de Madrid

Fuente Imagen: rjhuttondfw

Presentación del último trabajo de Luis Baylón "ESCATAPARTES" en la sala de exposiciones de Ultravioleta

La sala de exposiciones de Ultravioleta, inaugura la exposición nº46 “Escatapartes” del fotógrafo Luis Baylón, el próximo 11 de octubre a las 20:30h. Una obra que profundiza en esa primera imagen del consumo en distintas ciudades y países.
Luis Baylón comenzó este trabajo en sus inicios como fotógrafo, mostrando, como siempre, su urbano punto de vista con su Rolleiflex, esa que siempre lleva colgada, para recoger, en cualquier instante, una mirada, una postura, la esencia de un momento. “Escatapartes” comienza en 1984 y continúa hasta nuestros días.
La muestra se puede visitar desde este jueves 11 de octubre a las 20:30h. Previo a la inauguración (19h) te esperamos a la charla abierta con Luis Baylón que nos hablará del proyecto.

Exposición ‘Un trozo de cartón’

Este miércoles  trozos de cartón salen a la calle e inaugura su primera exposición. Un trozo de cartón nace con la idea de recuperar los recuerdos del pasado y la fotografía tradicional. En el mundo audiovisual en el que vivimos, donde lo digital le sigue ganando terreno al papel, surge la posibilidad de equilibrar la balanza.
Hoy en día resulta muy fácil y económico disparar sin control con una cámara digital. Estos disparos se convierten en un número incalculable de imágenes que, en la mayoría de los casos, no recuerdas ni que hiciste. Por eso te ayudamos a que estas imágenes vean la luz, a través de varios formatos, montajes en aluminio, en PVC, álbumes digitales o impresiones de gran tamaño.
Sin embargo, muchos hemos vivido la época del carrete. Ahora, Un trozo de cartón, te da la opción de recuperar imágenes antiguas que han perdido color, calidad o se han estropeado con el paso del tiempo. Por eso, si tienes fotografías en papel, o en negativo, te las escaneamos y las recuperamos, para que puedan volver a ser parte de tu vida.
Y, como no podemos olvidar el mundo digital del que hablamos al principio, si lo que necesitas es alguien que te eche una mano en el retoque fotográfico, que te diseñe una tarjeta o una invitación, o que vaya hasta tu casa para hacerte una sesión de fotos, totalmente personalizada, puedes contar con nosotras.
Queremos que la fotografía no seas un producto de consumo en peligro de extinción. Tus recuerdos pueden tener el valor que se merecen.

Exposición ‘Sold Out’ DE Juan Pérez-Fajardo en el 40 Café de Madrid

Portada último disco de Amaral
© Juan Pérez-Fajardo
La exposición ‘Sold Out’, que recopila instantáneas de uno de los fotógrafos musicales más inquietos del país, Juan Pérez-Fajardo. Una gran oportunidad de descubrir el trabajo de este genial fotógrafo en uno de los locales más interesantes de Madrid.
Juan Pérez-Fajardo (Madrid 1969) desarrolla su actividad profesional en los ámbitos de la fotografía y del modelado y la animación 3D. Como fotógrafo colabora con diferentes revistas y publicaciones tales como Rolling Stone, Mondo Sonoro, Rock Deluxe, Esquire, Rock Estatal…
Sus fotos de conciertos pueden contemplarse en las exposiciones permanentes de los Hard Rock Hotel de Las Vegas y Alburquerque (Nuevo Mexico) y Madrid. Además ha realizado numerosas exposiciones nacionales e internacionales con éxito de asistencia y critica.

 

Russian Red al estilo 50’s  © Juan Pérez-Fajardo

 

Han confiado en su forma de mirar numerosos grupos nacionales e internacionales para sus fotos promocionales y portadas de discos, como Amaral, Bellrays, Redd Kross, Sidonie, Iguana Tango, Melocos, Coronas, Zenttric, Nacho Vegas y muchos otros.
40 Café de Madrid
Gran Vía 55
Madrid

 

Madrid celebra la Semana Mundial del Turismo con visitas guiadas gratuitas

El Ayuntamiento de Madrid ofrece tres visitas guiadas gratuitas por la capital con motivo de la Semana Mundial del Turismo,  el 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo. Con esta iniciativa, Madrid quiere dinamizar e impulsar el turismo y reforzar la imagen de Madrid y consolidarla entre los destinos más visitados de Europa.
Rutas.
Ruta “Leyendas del Viejo Madrid” –  hasta el lunes 24 y del 26 al 28 de septiembre, donde se contarán algunas de las leyendas que se comentaban en los antiguos mentideros de Madrid.
“Madrid Imprescindible II” – el martes 25 de septiembre recorre el barrio de Las Letras. De la mano del escritor universal, Miguel de Cervantes, se descubrirá lo esencial de este barrio. La visita está adaptada a personas con discapacidad.
Y “Madrid histórico en bicicleta” el 29 de septiembre. Con la que podrás pedalear por el centro de Madrid incluyendo la Plaza de Oriente, el Templo de Debod, Plaza de España, Plaza Mayor, Plaza de Santa Ana, Barrio de las Letras, Paseo del Prado, Parque del Retiro, Puerta de Alcalá y por la calle de Alcalá para volver a Sol.
Para apuntarse a las visitas es necesaria la inscripción previa (aforo limitado) en el Centro de Turismo Plaza Mayor (Plaza Mayor 27).
Por otro lado, los Servicios de Atención e Información Turística (SAIT) reforzarán su labor de atención al viajero, ofreciendo información a pie de calle en las principales zonas turísticas (Callao-Sol-Palacio Real, Puerta del Sol-Paseo del Prado y Colón-Cibeles). Se instalarán además puntos informativos especiales, tanto en el exterior del Centro de Turismo de la Plaza Mayor como en la Terminal 2 del aeropuerto de Barajas (junto al centro de atención al cliente de Metro de Madrid).

Victorio y Lucchino abren tienda en Madrid con nuevas tecnologías

Imagínate llegar a una tienda, meter tus medidas y gustos en una tableta digital y que Victorio y Lucchino te saquen un par de trajes personalizados…Pues ya lo puedes hacer en su tienda de Madrid.

Victorio y Lucchino han abierto una nueva tienda en Madrid, tan rica en color, estilo y frescura como cabía esperar en un nuevo local de estos dos diseñadores y modistas andaluces. Y también, como cabía esperar, la apertura de la misma tuvo algunos invitados ilustres en esto del famoseo, las premieres y las fiestas de inauguración. En este caso, Boris Izaguirre y Carmen Lomana (que no sabemos si aún anda defendiéndose del “¿qué entiende Carmen Lomana por cultura?” que le soltó Mariló Montero a Anne Igartiburu en televisión).

Cuitas entre presentadoras aparte, está claro que son tiempos difíciles para abrir una nueva tienda en Madrid. Sin embargo, Victorio y Lucchino afirman que ellos, al igual que la mayor parte de los españoles, también están luchando contra la crisis. A otro nivel económico, pero luchando. Veremos si su ropa, tan fresquita y “ponible”, con sus aires del sur, consiguen mantener a la tienda como uno de los referentes de la moda de la capital, ahora que cerraron su antigua tienda de Claudio Coello.

En su tienda de Lagasca, que va dirigida a los hombres, brillarán con luz propia la nuevas técnicas de venta, imaginativas y sorprendentes. Es por ello que el estudio Madrid in Love ha creado una tienda en la que se dará prioridad a la venta individualizada, adaptada a cada persona, gracias a dispositivos táctiles en los que introducir las medidas y gustos de cada cliente. Gracias a esto, los modistos tendrán una ficha personalizada del cliente con la que ofrecerle las mejores prendas y combinaciones, ya adaptadas a sus gustos y medidas. ¿Es esto clavadito o no a lo que hacía Alicia Silverstone en “Fuera de onda”? ¡Es como su vestidor mágico!

Esta tecnología tan avanzada ha sido creada por Raona ingeniería con software de Microsoft, y los dispositivos táctiles son de Samsung. Una novedad tan interesante y “futurista” que merece la pena acercarse a la tienda solo para comprobar in situ como funciona el invento.