Bolardos ‘abrigados’ en Lavapiés

Vuelve el frío y, con él, las intervenciones de urban knitting del grupo Teje la araña. Para su regreso, Adriana Turmero y sus colaboradoras han repetido la acción con la que hace justo un año se dieron a conocer en Madrid: un yarn bombing con el que cubrieron de lana los bolardos de la calle Lavapiés; esta vez duplicando el número de ‘abrigos’ para los postes, de 18 a 37. Lamentablemente, poco les duró el calorcito porque pocas horas después la policía municipal deshizo la intervención, seguramente por el grave riesgo que implicaban para la seguridad de los vecinos. Nosotros tampoco pudimos verlo porque cuando llegamos ‘la autoridad’ ya había retirado todas las fundas de lana. Aunque, afortunadamente, Adriana nos ha cedido las fotos tomadas por sus compañero Álvaro León para que veamos cómo quedó y poder mostrároslas. ¡Mil gracias! Más fotos: *fotos: Álvaro León

El Museo Cerralbo acoge la exposición LA MODA ES SUEÑO. 25 AÑOS DE TALENTO ESPAÑOL

El Museo Cerralbo de Madrid ha inaugurado la exposición “La moda es sueño. 25 años de talento español”. Se trata de un recorrido por los mejores diseños de grandes modistos españoles en los últimos 25 años. Purificación García, Modesto Lomba, Ágatha Ruiz de la Prada, Aníbal Laguna, Amaya Arzuaga o Juanjo Oliva no quisieron perdérselo.
Los diseños que se exponen han sido cedidos por el Museo del Traje y por coleccionistas privados. En ella participan también la revista ‘Marie Claire’, que este año celebra su 25 aniversario; y la Asociación de Creadores de Moda de España, ACME.
La muestra reúne 70 creaciones de nombres míticos como los maestros Balenciaga y Pertegaz, el comienzo de las pasarelas Cibeles y Gaudí, a través de Sybilla o Jesús del Pozo, la segunda generación liderada por Vitorio & Lucchino, Roberto Verino o Custo Barcelona, seguidos de Aníbal Laguna o Miguel Palacio. Finalmente llega hasta la última generación de jóvenes representados por Teresa Helbig o Maya Hansen.

Jornadas “El Ser Creativo” en Circo Price de Madrid

el ser creativo

Llega al Circo Price de Madrid (Ronda de Atocha, 36) un evento para estimular la mente de las personas bajo el título “El Ser creativo”.

Estas jornadas, que tendrán lugar el 6 y 7 de noviembre, reúnen a 21 líderes de opinión pertenecientes a diferentes ámbitos profesionales tales como la Biología, Antropología, Genética, Filosofía o Religión entre otros y disponen de 21 minutos para exponer sus pensamientos. El por qué de que cada ponente tenga estos minutos es sencillo: es el tiempo que el cerebro humano mantiene su atención al 100%.

Los ponentes que participarán estos dos días son: Dr. José Miguel Mulet, José Carlos Capel, Dr. Michael Brant Shermer, Dr. Mario Alonso Puig, Pere Estupinyà, Dra. Nancy Segal, Isabel Behncke, Dr. Antonio Pellicer, Dr. Dennis Hong, Izaskun Chinchilla, Ferran Adrià, Jack Horner, Jennifer Thompson, Jim Adams, Dra. Lyly Rojas, Elsa Punset, Mikel Urmeneta, Ricardo Huguet, Dr. Bernardo Kliksberg, Elena Adell, Ángela Posada-Swafford, Nieves Segovia, Jeremy Baka y Beatriz Lara.

En una situación actual en la que la creatividad y la iniciativa propia son una baza indispensable para abrirse camino, no está nada mal que personas que han tenido éxito usando estas habilidades nos cuenten su experiencia, y motiven así a poner en práctica nuestras ideas.

Y es que, como dicen en estas conferencias, muchas veces nos olvidamos de desarrollar esa creatividad que tenemos y que muchas veces, poner en prácticas ideas pueden cambiar muchas cosas de manera positiva en nuestra vida.

Los precios de las entradas oscilan entre 95 euros y 1.200 euros según el número de días, la posición que ocupemos en el recinto y los privilegios que queramos. También está la entrada gold que son 260 euros un día e incluye varias cosas como el libro exclusivo del evento, así como un libro de tu ponente preferido o entrar en el sorteo de un ipad.

DATOS DE INTERÉS
Fecha de inicio: 06/11/2012
Fecha de fin: 07/11/2012
Local: Teatro Circo Price
Día de cierre: Lunes
Venta de entradas: www.entradas.com
Horarios: 9:00 am apertura de puertas.
Precio: Desde 150 €
Autobús: 27, 34, 36, 41, 60, 119, 148, C2, N12, N15
• Metro: Embajadores (L3) / Atocha (L1)

Fuente Imagen: Luiyo

El Aeropuerto de Madrid-Barajas acoge la muestra fotográfica ‘100 Latinos Madrid’

 

La muestra reúne una colección con 100 fotografías en blanco y negro que representan ejemplos de superación de personas que llegaron un día a España en busca de un sueño. Son 100 figuras latinoamericanas residentes en Madrid con una destacada trayectoria profesional. Cada uno de ellos enriquece la imagen de su país y del inmigrante latinoamericano gracias a su trabajo y talento.
Entre las personas retratadas, que han sido escogidas “por su carácter emprendedor,  su  espíritu  de  lucha,  su  esfuerzo  y  sus  logros  en España”, figuran algunos de los nombres más representativos de la sociedad española y latinoamericana como: Mario Vargas Llosa, Alfredo Di Stéfano, Carmen Posadas, Alaska, Radamel Falcao o Carlos Baute.
Las   imágenes,   realizadas   por   los   fotógrafos   John   Rojas-Uribe, Fernando Rubio, Javier Schejtman y Paula Ospina, dirigidos por Virginia Acebo, sirven para  ilustrar los  aspectos positivos de  la  inmigración latinoamericana  y   el   intercambio   que   se   ha   producido   y   está produciendo entre nuestros países..
FusiónArte es una asociación nacional sin ánimo de lucro que trabaja desde el arte y con el arte y sus distintas manifestaciones, para promover la imagen de la cultura latino-hispana y para fomentar la reflexión en torno a los aportes culturales, económicos y sociales de la migración. La muestra, situada en el pasillo que da acceso a la Terminal T2 del Aeropuerto desde el Metro y el Parking P2, podrá ser disfrutada por pasajeros y visitantes hasta el próximo 31 de octubre.